El Creciente Papel de la Logística Internacional en el Comercio
En el contexto globalizado de la época moderna,logística internacionalse ha convertido en uno de los aspectos que contribuyen de manera importante a la economía global. Con la expansión de las actividades empresariales más allá de las fronteras nacionales, el flujo transfronterizo de productos y servicios se ha vuelto una necesidad.
¿Qué es la Logística Internacional:
La logística internacional se define como un conjunto de procesos interrelacionados de almacenamiento y transporte realizados bajo términos pagados y orientados a entregar bienes del fabricante al consumidor ubicado en un país diferente. Esto incluye áreas como el envío marítimo internacional, la distribución global, aduanas y almacenamiento. Estas actividades son necesarias para garantizar la entrega oportuna, eficiente y segura de bienes a nivel mundial.
Componentes principales de la Logística Internacional:
Transporte: Se trata de elegir el mejor modo de transporte (marítimo, aéreo, por carretera o ferrocarril) en función del costo y la velocidad en relación con el tipo de mercancías a transportar.
Reglamentos Aduaneros: Es necesario cumplir con diferentes reglamentos aduaneros y políticas en distintos países, de lo contrario puede causar inconvenientes en cuanto a tiempo y negocio.
Documentación: El incumplimiento de los requisitos documentales puede generar problemas en la entrega transfronteriza de mercancías, tanto para las empresas de transporte como para sus clientes.
Almacenamiento y Gestión de Inventario: Una red de almacenes orientada geográficamente permite un almacenamiento y distribución eficientes para minimizar los tiempos de entrega y controlar los costos de inventario.
Visibilidad de la Cadena de Suministro: Las nuevas tecnologías facilitan la implementación de diversas medidas para mejorar la visibilidad de la cadena de suministro, proporcionando la capacidad de realizar un seguimiento en tiempo real.
Dificultades que enfrentan las empresas en la logística internacional:
Regulaciones Complejas: Diferentes países pueden imponer diferentes leyes aduaneras, aranceles y restricciones sobre las importaciones y exportaciones, lo que puede actuar como obstáculos para las empresas.
Volatilidad de Costos: Los gastos de transporte suelen ser una gran parte del presupuesto, por lo que los costos de combustible, las tasas de cambio y muchos otros recargos tienden a presentar problemas presupuestarios.
Riesgos Geopolíticos: Un número de factores, que incluyen, pero no se limitan a riesgos políticos, conflictos comerciales y algunas catástrofes pueden romper el sistema de cadenas de suministro, causando paralizaciones e interrupciones.
Estrategias para Eliminar Desafíos:
Apoyo en Tecnologías Avanzadas: adopción de tecnologías informativas como blockchain, inteligencia artificial y IoT con fines de visibilidad, automatización y ahorro de costos.
Diversificación de Rutas y Socios de Transporte: Cuantos más proveedores y socios logísticos se tengan, menos se está expuesto a los riesgos que provienen de depender de una sola fuente.
Al igual que el flujo prudente de dinero a través de fronteras geográficas constituye la finanza internacional, la logística internacional sustenta el comercio internacional.